Limpia tu Mac como un Pro - Guía y trucos
¿Quieres limpiar tu Mac? ¿Quieres saber qué productos y técnicas utilizar para mantenerlo limpio y desinfectado?
Es los tiempos que corren es bastante interesante mantener un buen nivel de higiene en nuestro Mac, iPhone o iPad. Ten en cuenta que las pantallas y demás componentes de tu iPhone o Mac, están expuestos constantemente a bacterias, hongos, herpes, ácaros del polvo, alérgenos del gato o del polen, esporas del moho y por supuesto, Coronavirus SARS-CoV-2 (Covid). Todos esto puede estar presente en tu equipo y no hace falta que te cuente que las personas nos tocamos la cara más de 2.000 veces al día, lo que es sin duda una puerta abierta a los microorganismos.
Por las manos de nuestros técnicos manos pasan decenas de productos Apple cada día y con los años de experiencia, hemos ido aprendiendo las mejores técnicas, trucos y que productos de limpieza usar para poder entregar a nuestros clientes equipos Apple completamente limpios y libres de gérmenes. Esto es lo que os queremos compartir.
¡Empecemos!
Fuente: Splash
Consejos generales antes de empezar a limpiar tu Mac
Antes de empezar a limpiar un Mac debes tener claro que hay productos que pueden dañarlo y que durante el proceso de limpieza podemos realizar acciones involuntarias que estropeen los componentes del equipo. Te damos algunos consejos para que evitar problemas.
- Evita limpiar demasiado tu Mac. Hay que ser limpios pero ten en cuenta que cuanto mas lo limpies, mas probabilidad hay de dañarlo.
- Antes de empezar el proceso, apaga tu Mac y siempre desenchúfalo de la corriente.
- Cuando estes limpiado tu Mac, evita tener los productos de limpieza o las herramientas que uses para limpiarlo cerca de tu equipo, especialmente los líquidos. Es bastante fácil verter un bote abierto o que alguna herramienta dañe el chasis si entran en contacto.
- Evita que entren líquidos o humedad por las aberturas, teclas o rendijas de tu Mac. La tecnología y la humedad son antagónicos, como kriptonita para Superman.
- No uses aerosoles o líquidos abrasivos, especialemente debes evitar productos que contengan lejía o peróxido de hidrógeno.
- Nunca pulverices directamente sobre el chasis o la pantalla. Se pulveriza en un trapo y después se usa el trapo en la superficie que queramos.
- Usa paños suaves que no desprendan restos como pelusas. Eso implica no usar toallas, papel o paños abrasivos en general.
¿En qué orden hay que limpiar? Nosotros siempre empezamos de dentro hacía fuera para limpiar tu Mac. Es decir, siempre empezamos por el interior del ordenador, después el teclado, pantalla, chasis y accesorios en este orden. Lo hacemos de esta manera para que el polvo o suciedad que se pueda generar durante el proceso de limpieza y que pueda quedar en el ambiente, no vuelva a depositarse en zonas que ya hemos limpiado o simplemente no volvamos a manchar zonas ya limpias.
Cómo limpiar el interior de tu Mac
Esta es, sin duda, la parte mas compleja de proceso de limpieza en un Mac. Es dificil poder limpiar el interior de un Mac sin abrirlo y acceder a los componentes internos. Pese a ello, es una de las partes mas importantes porque ya no solo es un tema estético o higiénico sino que mantener el interior del Mac limpio ayudará a que no se acumule polvo y pelusas en los componentes, evitando riesgos de incendio o bloquando los ventiladores y mejorando el rendimiento general del Mac.
N aconsejamos es utilizar una aspiradora para succionar el polvo a través de las rendijas o empujarlo hacia dentro ya que lo que estaríamos haciendo es meter mas suciedad en el interior del Mac. Lo que si puedes hacer mantener limpias las entradas de aire de tu Mac, situadas en la bisagra de la pantalla y en las rendijas de la base de tu equipo. Es habitual ver bolas de pelusas en las rendidas que puedes retirar con unas pinzas de precisión de iFixit. Si tienen polvo o mugre acumulada, usa un cepillo de dientes suave y limpio para eliminar la suciedad, teniendo especial cuidado en evitar que la suciedad desprendida se cuele dentro de tu Mac.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Ten en cuenta que abrir un ordenador Mac, ya sea nuevo o reacondicionado, implica la anulación inmediata de la garantía con el vendedor. Además, es relativamente sencillo estropear algún componente mientras lo limpiamos. Si finalmente te decides a abrirlo, vas a necesitar un juego de destornilladores de precisión. Nosotros te recomendamos el Juego de puntas de Fixit con conjuntos de puntas super completos, imantadas y de altísima calidad que te permitirá abrir distintos productos de Apple.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Un truco muy práctico cuando abres un ordenador Mac es identificar y guardar los tornillos que irás sacando de manera que puedas volver a colocarlos exactamente en el mismo orden. Para ello es muy práctica una alfombrilla magnética de iFixit, para que no pierdas ni un solo tornillo.
21,27€
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Para limpiar el interior, evita la tentación de usar un bote de aire comprimido ya que es un aerosol y puede contener humedad. En su lugar preferimos usar el soplador de aire y que también vas a usar para limpiar el teclado de tu MacBook o para otros menesteres domésticos como por ejemplo, para quitar el polvo de los rincones de tu coche. Pon especial énfasis en la limpieza del ventilador (habrá que desmonrar), en quitar el polvo de la superficie de las placas y componentes y en desbloquear las entradas de aire del equipo.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Cómo limpiar el teclado de tu Mac
El teclado es posiblemente la zona de tu Mac mas expuesta a la suciedad porque está permanentemente en contacto con tus manos y con todo lo que tengamos cerca del equipo. Por los espacios de las teclas se cuela de todo, manchas, mugre, polvo, pelos, migas.... todo lo que os podáis imaginar. Por no hablar de la superficie de las teclas.
Realiza este proceso de limpieza con mucho cuidado y atención, especialmente a que no entre ningún líquido por las teclas, agujeros de los altavoces, rendija de la bisagra o huevo de los conectores. Esto podría ser fatal para tu Mac.
Para limpiar el teclado, lo ideal sería retirar todas las teclas y limpiar el hueco que hay debajo de cada una de ellas. No te recomendamos que lo hagas porque es bastante facil rompe uno de los anclajes de las teclas y encontrar una tecla de sustitución puede ser algo complicado. Te recomendamos que inclines el teclado en 45 grados y uses tu soplador de aire o un cepillo de dientes para intentar limpiar la rendija de las teclas. Aprovecha también para limpiar la zona de la bisagra porque acostumbra a llenarse de suciedad.
Para limpiar y sobretodo, desinfectar la superficie de las teclas hazte con un trapo suave que no deje restos de pelusas y un desinfectante que no contenga lejía como el limpiador desinfectante multiusos de Sanytol. Como alternativa también puedes usar alcohol isopropílico. Cuidado, no usar alcohol etílico o de quemar. El alcohol isopropílico se evapora casi al instante, por eso es utilizado para limpiar componente informáticos. A nosotros nos gusta mas la opción del limpiador de Sanytol porque elimina de manera mas rápida y eficiente la suciedad.
Pulveriza dos veces encima del trapo un poco de producto (recuerda, nunca pulverizar directamente en las teclas) y pásalo por encima de las teclas, sin apretar y teniendo especial cuidado en que el trapo no desprenda gotas de producto que puedan colarse por las rendijas de las teclas. A continuación, con otro trapo o con una zona seca del mismo, retira el exceso de producto que pueda haber quedado en las teclas. Con esta operación conseguirás tener tu teclado totalmente limpio y libre de bacterias.Cómo limpiar el chasis de tu Mac
Cómo limpiar el chasis de tu Mac
Cuando hablamos del chasis, nos referimos a la parte metálica de nuestro equipo Apple, ya sea la tapa y la base de un portátil MacBook, la trasera de un iMac o la cubierta de un Mac mini.
Quizás es la parte de ordenador que mas se ensucia o al menos, la mas visible, pero también es la mas sencilla de limpiar. Seguiremos los mismos pasos que con la limpieza del teclado. Pulveriza un par de veces un poco de desinfectante Sanytol en tu trapo limpio y frótalo por la superficie de tu Mac. Haz especial énfasis en las zonas mas sucias y no te olvides de retirar el exceso de producto con una zona seca de tu trapo.
Es un buen momento para revisar los huecos de los conectores USB, HDMI, Display Port y demás. Revisa que no hagan pelusas o resto de polvo excesivo. Si hubiese alguna pelusa no uses ningún objeto afilado para sacarla. Utiliza una brocha o tu soplador de aire para limpiar la suciedad.
Fuente: Aiho
Cómo limpiar la pantalla de tu Mac
Quizás esta es la parte mas sensible del proceso de limpieza de tu Mac ya que, cualquier despiste se puede transformar en una rallada en tu pantalla. Es por ello que hay que saber muy bien como hacerlo y sobretodo, usar el producto de limpieza para pantallas adecuado.
Nuestros técnicos usan dos tipos de producto distintos para limpiar las pantallas de nuestros MacBook y iMac. La primera sería lo mas parecido al limpiacristales clásico y la otra, sería una espuma especial antiestática.
Cuenta la leyenda que el producto que se usa para limpiar los dispositivos Apple expuestos en las Apple Stores de todo el mundo es el WHOOSH!. No sabemos a ciencia cierta hasta que punto es cierto este rumor pero lo que si podemos decirte es que nosotros lo usamos a diario y es fantástico. Se trata de un potente limpiador diseñado específicamente para limpiar todas las pantallas electrónicas, como las del iPhone o las de un MacBook o iMac y que volverá a hacerlas brillar como nuevas. Es un producto 100% natural que no contiene amoniaco ni alcohol por lo que es apto para este tipo de pantallas. Nunca uses limpiacristales o productos que contengan alcohol para limpiar una pantalla sino quieres estropear la capa antireflejante (el famoso Staingate) o que pierda propiedades.
Dispones del limpiador WHOOSH! en formato de 500ml o también en formato spray WHOOSH! de 100ml. Ambos incluyen al menos un trapo limpiador.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
¿Como limpiar tu pantalla eficientemente con este producto? Muy sencillo. Ante todo, apaga tu equipo y deja que pase un tiempo prudencial para que la pantalla de tu Mac esté fría. Aprovecha ese tiempo, usa tu soplador de aire y pásalo por la pantalla para retirar polvo o cualquier elemento que pueda quedar en el trapo cuando limpiemos y que pueda rallar la pantalla. A continuación, pon la patalla de tu MacBook apoyada en una mesa y con una mano sostén la otra parte del ordenador. También puedes dejar tu laptop en la posición habitual y usar la mano libre para agarrar la pantalla por detras de manera que al pasar el trapo por la pantalla, compensemos la fuerza que podamos hacer u no venzamos la bisagra. Ahora pulveriza un poco de spray WHOOSH! en la gamuza que viene junto al limpiador (nunca pulverices directamente en la pantalla) y pásalo suavemente por la pantalla. A continuación, dale la vuelta al trapo y por la parte seca, retira el exceso de producto. Se insistente a la hora de limpiar las zonas mas afectadas pero no presiones en exceso la pantalla.
Cómo limpiar el ratón y TrackPad de tu Mac
Para limpiar el teclado y el TrackPad de tu ordenador Apple usaremos técnicas y que ya hemos aprendido cuando hemos limpiado otras partes del equipo.
El TrackPad acostumbra a estar bastante sucio ya que está en contacto con la yema de nuestros dedos y toda la grasa y suciedad acaba incrustándose en la superficie del TrackPad. Usaremos de nuevo un paño humedecido con el desinfectante de Sanytol o bien con alcohol isopropílico y frotaremos ligeramente el trackpad hasta eliminar toda la suciedad. No olvides tener expecial cuidado de que no se introduzca líquido por el perímetro de tu trackpad.
Usaremos la misma técnica para limpiar la superficie del ratón. A continuación, dale la vuelta y fíjate en las dos tiras negras de goma de la base del ratón. Casi seguro tienen polvo y mugre incrustada por lo que usa el trapo impregnado con limpiador para retirar la suciedad.
Fuente: Splash
Consejos para mantener limpio tu Mac
Por fin tenemos limpio y desinfectado nuestro MacBook o iMac. Ahora lo que nos gustaría es no tener que limpiarlo hasta dentro de mucho tiempo ¿cierto? Aquí van unos pocos consejos que seguro te ayudarán:
- Mantén limpio y aireado el espacio donde trabajas con tu Mac habitualmente. Limpia el polvo de tu escritorio y aspira las alfombras a menudo.
- No uses tu Mac en sitios higiénicamente peligrosos, como por ejemplo la encimera de la cocina o el baño. Un pequeño despiste no solo puede ensuciar tu Mac sino que puede ser fatal.
- Limpia las rendijas de ventilación de tu Mac a menudo.
- No uses tu MacBook en tu regazo o encima de un cojín, conseguirás que los ventiladores coman mucho polvo.
- Si quieres evitar manchar o rallar tu MacBook, usa una carcasa protectora. Te dejamos un ejemplo de cada modelo de portátil de Apple:
Carcasa rígida para MacBook Air (hasta 2017)
Carcasa rígida para MacBook Air Retina (2018-M1-actuales)
Carcasa rígida para MacBook 12" (2015-2017)
Carcasa rígida para MacBook Pro 13" (hasta 2012)
Carcasa rígida para MacBook Pro 13" Retina (hasta 2015)
Carcasa rígida para MacBook Pro 13" Thunderbolt (2016-M1-actuales)
Carcasa rígida para MacBook Pro 15" Retina (hasta 2015)
Carcasa rígida para MacBook Pro 15" Touchbar (2016-2019)
Para sostener la continuidad de estas guías, utilizamos el sistema de afiliación de Amazon. Los productos que recomendamos son aquellos sobre los que hemos probado o investigado a fondo y hemos evaluado frente a otras opciones. Solo te sugerimos aquellos productos de los que estamos completamente seguros. Si realizas una compra mediante nuestros enlaces, obtenemos una pequeña comisión sin costo extra para ti. Los precios mostrados son los reflejados en el momento de realizar el análisis y pueden sufrir modificaciones.
Agradecemos tu apoyo, el cual nos permite ofrecerte guías útiles y amenas. Para poder mantener el desarrollo de estas guías, que son complejas y extensas, te agradeceríamos enormemente si pudieras compartir este enlace en tus redes sociales. Así, más personas podrán beneficiarse de esta información valiosa. ¡Gracias por tu colaboración!