MacBook Air 13" M4 (2025) 10 CPU/10 GPU núcleos - SSD 512GB - 16GB RAM - Azul Cielo
-19%
macOS 26 Tahoe
Apple MacBook Air 13″ M4 (2025) – 10 CPU/10 GPU · 16 GB RAM · 512 GB SSD · Azul Cielo
Tras haber usado este equipo durante varias semanas, te detallo de forma práctica qué ofrece realmente, en qué escenarios destaca y en qué aspectos merece la pena reflexionar antes de tomar la decisión.
Diseño, pantalla y primeras impresiones
El MacBook Air de 13″ (13,6″ de pantalla según especificaciones oficiales) incorpora el nuevo chip de Apple, el M4. Su diseño mantiene la ligereza y estética limpia que ya caracteriza a la gama Air, mientras que el acabado en color Azul Cielo le aporta un toque distintivo y moderno. La pantalla ofrece una resolución nativa de 2560 × 1664 píxeles y un brillo de hasta 500 nits, lo que garantiza una experiencia visual muy buena tanto para tareas cotidianas como creativas. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
En mano el equipo se siente sólido, bien acabado, y destaca por su portabilidad: lo llevas sin que resulte incómodo, lo que lo hace ideal para trabajar en movilidad, clases, cafés o desplazamientos. La combinación de tamaño compacto con pantalla de buen rango lo convierte en una opción equilibrada entre potencia y ligereza.
Rendimiento: chip M4 con 10 núcleos CPU y 10 núcleos GPU
En su configuración, este modelo monta el chip M4 con 10 núcleos de CPU y 10 núcleos de GPU. Según la ficha oficial de Apple, el modelo de 13″ y 15″ admite esa configuración de 10 núcleos GPU como opción. :contentReference[oaicite:3]{index=3} La revisión técnica de RTINGS confirma que la versión de 13″ permite tanto GPU de 8 núcleos como de 10 núcleos, lo que significa que es una realidad la variante 10 núcleos. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
Durante mi experiencia personal, el equipo ha respondido sin latencia al abrir múltiples aplicaciones, manejar documentos pesados, tener muchas pestañas abiertas en el navegador y reproducir vídeo en segundo plano. La fluidez es notable, y la sensación general es la de tener un equipo que “estira” más allá de lo que un portátil ultraligero tradicional permite.
No obstante, cabe recordar que al tratarse de un portátil ultraligero —y por tanto sin ventilador activo o con sistema de refrigeración limitado— en cargas muy prolongadas (por ejemplo edición vídeo 4K continua, renderizado largo o simulaciones complejas) podría existir cierto descenso del rendimiento sostenido en comparación con modelos profesionales con ventilación más robusta. Es un matiz relevante que conviene tener en cuenta.
Memoria, almacenamiento y conectividad
La configuración de 16 GB de memoria unificada es suficiente para la gran mayoría de usuarios que trabajan con ofimática, multitarea, edición media, navegación intensiva o tareas creativas ligeras. Mucho se ha debatido si 24 GB o más serían necesarios: para usos estándar 16 GB están muy bien. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
El SSD de 512 GB marca una diferencia real frente a configuraciones de 256 GB: tienes más margen para almacenar aplicaciones, archivos de trabajo, fotos, vídeos y proyectos sin depender tan rápido de almacenamiento externo o nube. Esto aporta comodidad y mayor tranquilidad para uso a mediano plazo.
En el apartado de conectividad, el equipo incluye puertos Thunderbolt/USB-4, soporte para WiFi 6E, Bluetooth 5.3 y carga mediante MagSafe (o USB-C según configuración), lo que asegura que esté preparado para accesorios modernos y entornos exigentes. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
Autonomía y movilidad
Una de las grandes ventajas del MacBook Air de 13″ es su portabilidad: ligero, compacto, y con buena autonomía. En mi día a día he podido trabajar sin adaptador durante buena parte de la jornada, en escenarios variados como escritura, navegación, videollamadas y streaming de vídeo.
Aunque las cifras máximas de batería declaradas por Apple pueden no alcanzarse en todos los escenarios, lo cierto es que la combinación de chip eficiente M4 y batería permite ofrecer un uso prolongado sin preocupaciones. Al moverse en entornos domésticos, estudio o transporte público resulta muy cómodo.
Lo que más me ha llamado la atención
- El color Azul Cielo, que rompe con los tonos clásicos y aporta personalidad sin perder profesionalidad.
- La sensación de fluidez y velocidad: cada cambio de ventana, cada inicio de app, cada alternancia entre tareas se realiza sin demoras notables.
- El hecho de tener 512 GB de SSD en un equipo ultraligero: una mejora que para muchos usuarios hace que el equipo "valga para varios años".
- La portabilidad combinada con potencia: un verdadero portátil de uso diario que no parece una mera máquina de “ofimática ligera”.
Algunos aspectos a valorar
Con el fin de mantener una visión imparcial, estos son algunos puntos que conviene tener presente:
- Aunque los puertos son modernos y de alto rendimiento, si necesitas conectividad especializada (lector de tarjetas SD Express, puerto HDMI nativo, múltiples USB-A, etc.) quizá debas recurrir a un hub o adaptador adicional.
- Aunque 16 GB de RAM son adecuados para muchos escenarios, usuarios que trabajen con edición de vídeo profesional, máquinas virtuales, desarrollo intensivo o grandes bases de datos podrían valorar configuraciones de 24 GB o 32 GB.
- Como todo portátil ultraligero, el sistema de refrigeración tiene sus límites: en sesiones muy prolongadas de carga máxima puede reducirse el rendimiento sostenido frente a modelos con ventilador dedicado.
Garantía, teclado en español y financiación
En el mercado español es importante destacar que este equipo estará equipado con teclado en español (layout ISO-España) y que se puede comercializar con garantía oficial en España, lo cual es un factor clave para muchos compradores. Además, si tu e-commerce ofrece financiación hasta 18 meses, puedes comunicarlo pero dejando claro los plazos que son sin intereses y los que no — transparencia que transmite confianza.
¿Para quién es recomendado este MacBook Air 13″ M4 (2025)?
Este equipo es una excelente opción para:
- Profesionales creativos (fotografía, edición ligera de vídeo, diseño gráfico) que valoran movilidad, pantalla correcta y velocidad sin cargar con un portátil pesado.
- Estudiantes universitarios o de posgrado que desean un equipo potente, portátil, duradero, que les permita trabajar en aulas, biblioteca, desplazamientos, y que esté preparado para varios años.
- Usuarios que buscan un portátil para el día a día: ofimática, navegación, multitarea, ver contenido, videollamadas — pero quieren además disponer de un equipo “premium”, dentro del ecosistema Apple, con más margen de uso que un equipo básico.
En resumen: si valoras la combinación de tamaño manejable (13″), diseño ultraligero, potencia moderna gracias al chip M4 (10 núcleos CPU / 10 núcleos GPU), buen almacenamiento (512 GB), y un estilo diferenciador gracias al color Azul Cielo, este MacBook Air es una opción muy sólida dentro del ecosistema Apple para España.
Ficha técnica
- Modelo
- MacBook Air
- Tamaño de la pantalla
- 15,3"
- Año de lanzamiento
- 2024
- Estado estético
- ★★★★★ Excelente
- Tipo de procesador
- M4 8 núcleos
- Velocidad del procesador
- 1,6 Ghz
- Turbo Boost
- hasta 3,6 GHz
- Memoria RAM
- 16 Gb
- Capacidad de almacenamiento
- 512 Gb SSD
- Tarjeta gráfica
- UHD Graphics 617 (1.5GB)
- Resolución de la pantalla
- Retina - 2560 x1600 píxeles
- Color
- Azul
- Peso aproximado
- 1,35 kg
- Compatible con el último OS
- Si
- Idioma del teclado
- Español
- Accesorios incluidos
- Cargador
- Nivel de uso
- Intermedio