×

Mejor Mac para Diseño Gráfico: Guía 2025 con las 5 Mejores Opciones de Apple

Publicado el22/07/2025 por

Introducción

Si trabajas en diseño gráfico, ya sabrás que elegir un buen equipo no es solo una cuestión de potencia bruta. Necesitas un ordenador que se adapte a tu flujo creativo, que te permita trabajar con fluidez en Photoshop, Illustrator, InDesign o Figma, y que aguante jornadas largas sin fallos, sin cuelgues y sin ruidos innecesarios. En este sentido, los ordenadores Mac se han consolidado como los favoritos entre diseñadores, creativos y profesionales visuales.

Ahora bien, dentro del universo Apple hay muchos modelos, precios y configuraciones. No todo el mundo necesita un MacBook Pro de gama alta, como tampoco todos pueden trabajar con un modelo de entrada. Por eso he preparado esta guía: para ayudarte a identificar qué Mac es mejor para ti, en función de tu presupuesto, tu especialidad (diseño 3D, editorial, web, ilustración, fotografía) y tus prioridades (portabilidad, potencia o pantalla).

Te hablaré desde la experiencia real, después de años trabajando con diferentes Mac, probando configuraciones y ayudando a profesionales y estudiantes a elegir el modelo más adecuado para su trabajo. Aquí encontrarás recomendaciones actualizadas, contrastadas y sin rodeos, incluyendo MacBook Air, Pro, iMac y Mac mini, todos con chips M1 Pro, M2 o M3, ideales para sacar el máximo rendimiento en entornos gráficos exigentes.

Y sí, también valoramos el precio. Porque un buen ordenador no tiene que ser el más caro, sino el que mejor se ajusta a lo que haces. Empezamos.

Índice de contenidos

¿Qué Mac necesitas para diseño gráfico?

Procesador, gráfica y RAM: lo que realmente importa

En diseño gráfico, el procesador es importante, pero lo que más vas a notar en el día a día es la eficiencia gráfica y la memoria RAM. Los chips Apple Silicon —M1 Pro, M2 o M3— han supuesto un salto brutal en rendimiento para software creativo. Incluso los modelos más compactos, como el MacBook Air M2, ya permiten trabajar con soltura en aplicaciones como Photoshop o Illustrator.

En cuanto a RAM, no cometas el error de quedarte corto. 8 GB pueden valer si haces retoques ocasionales, pero si manejas archivos pesados o varias apps al mismo tiempo, 16 GB es el estándar mínimo profesional. Más aún si trabajas con stems, plugins o efectos complejos. En este sentido, modelos como el MacBook Pro 14" M1 Pro o el Pro 16" son perfectos: potencia gráfica integrada y RAM ampliada desde fábrica.

¿Y el almacenamiento? Puede parecer clave, pero si trabajas con archivos muy pesados (fotografía RAW, renders 3D o bibliotecas de proyectos), lo más sensato es invertir en un disco duro externo rápido y usar el SSD interno solo para apps y proyectos activos. Así, en vez de pagar por un disco interno mayor, puedes destinar ese presupuesto a más RAM o a un modelo más avanzado.

Pantalla: nitidez y precisión de color

Todo diseñador sabe que la pantalla lo es todo. Los modelos Air ofrecen buena definición, pero si trabajas en diseño editorial, colorimetría o fotografía profesional, te conviene un panel con más brillo, mejor calibración y mayor resolución. Aquí destacan el MacBook Pro 14" y 16", ambos con tecnología Liquid Retina XDR, o el iMac M3 de 24”, que ofrece una experiencia visual de altísima fidelidad.

La diferencia entre estas pantallas y las del MacBook Air se nota, sobre todo cuando trabajas con detalles finos, textos pequeños o necesitas precisión de color en impresión o diseño digital. Es una inversión que se amortiza rápido.

¿Portátil o sobremesa? Casos de uso reales

Si eres estudiante o trabajas en distintos espacios (casa, estudio, coworking), un portátil es insustituible. La ligereza del MacBook Air M2 lo convierte en una opción perfecta para quienes priorizan movilidad. En cambio, si tienes un espacio fijo de trabajo y necesitas una pantalla amplia o conectividad total, un iMac o incluso un Mac mini M2 con monitor propio pueden ofrecerte mayor ergonomía y potencia al mejor precio.

Los diseñadores que viajan con frecuencia suelen combinar ambos mundos: MacBook como estación principal y disco duro externo con sus librerías. De esta forma, tienen potencia, portabilidad y almacenamiento sin comprometer la velocidad de trabajo.

Los 6 mejores Mac para diseño gráfico en 2025

1. MacBook Air 13" M2 (2022)

Valoración: 9,3 sobre 10 ⭐

MacBook Air M2 diseño gráfico
Foto de Fujiphilm en Unsplash

Portabilidad sin renunciar a potencia gráfica

MacBook Air para diseño

Ver desde 859€ en Aiho

* Precio orientativo según disponibilidad

ProsContras
Ideal para estudiantes y diseñadores que trabajan en movilidad
Compatible con Photoshop, Illustrator, Figma, Canva...
Muy silencioso y con excelente autonomía (hasta 14 h reales)
Solo dos puertos USB-C
Pantalla no profesional: buena pero no para color crítico
Almacenamiento base justo (256 GB)

El MacBook Air M2 es el portátil ideal si buscas diseño fino, ligereza extrema y potencia suficiente para tareas gráficas habituales. Lo hemos probado con Photoshop, Illustrator y Figma y se desenvuelve con soltura en proyectos creativos no demasiado pesados.

La mejora respecto al M1 se nota especialmente en la pantalla (más brillo y nitidez), el nuevo diseño del chasis más moderno y el conector MagSafe, que mejora mucho la experiencia diaria.

Si tu trabajo no exige edición de vídeo compleja ni necesitas una pantalla con precisión de color profesional, es una opción fiable, silenciosa y súper eficiente por debajo de los 900 €. Ideal para estudiantes de diseño, freelance o creativos que se mueven constantemente.

2. MacBook Pro 14" y 16" M1 Pro (2021)

Valoración: 9,6 sobre 10 ⭐

MacBook Pro M1 Pro para diseño gráfico
Foto de dlxmedia.hu en Unsplash

Altas prestaciones gráficas, pantalla profesional y rendimiento sin límites

MacBook Pro para diseñar

Ver 14" desde 1179€

Ver 16" desde 1279€

* Precio orientativo según disponibilidad

ProsContras
Potente chip M1 Pro con gran rendimiento gráfico
Pantalla Liquid Retina XDR espectacular (14” o 16”)
Más puertos, sonido excelente y gran autonomía
Precio elevado en comparación con modelos base
Algo más pesado, especialmente el modelo de 16”
SSD no ampliable tras compra

Si trabajas de forma profesional en diseño gráfico, este MacBook Pro M1 Pro es una de las mejores inversiones calidad-precio en Apple. El modelo de 14" ofrece un gran equilibrio entre potencia y movilidad, ideal si te desplazas mucho. El de 16" en cambio, es más adecuado si pasas horas frente a la pantalla editando y necesitas más espacio de trabajo.

En ambos casos, tendrás rendimiento gráfico avanzado, compatibilidad con los principales softwares de diseño (Adobe, Affinity, Figma…) y una experiencia de trabajo fluida incluso con archivos pesados y multitarea intensiva.

3. iMac 24" M3 (2023)

Valoración: 9,4 sobre 10 ⭐

iMac para diseño gráfico
Foto de N.Tho.Duc en Unsplash

Pantalla profesional, diseño limpio y máxima fluidez creativa

iMac para diseñar

Ver desde 1199€ en Aiho

* Precio orientativo según disponibilidad

ProsContras
Pantalla Retina 4.5K con calibración excelente para imagen
Chip M3 con mejoras gráficas notables
Diseño todo en uno: sin cables, sin configuraciones extra
No es portátil
Solo incluye teclado y ratón estándar
Menor capacidad de personalización posterior (RAM soldada)

El iMac de 24 pulgadas con chip M3 es el sobremesa perfecto para diseñadores que priorizan la calidad visual y la limpieza en su espacio de trabajo. Su pantalla Retina 4.5K es simplemente espectacular para tareas de diseño gráfico, editorial, fotográfico o branding.

Gracias al nuevo chip M3, ofrece un salto en rendimiento frente a generaciones anteriores, lo que se traduce en una experiencia fluida con software como Adobe Creative Cloud, Sketch o Affinity. Si buscas un entorno profesional, elegante y potente sin complicarte con periféricos ni configuraciones, este iMac es una elección redonda.

4. Mac mini M2 (2023)

Valoración: 9,0 sobre 10 ⭐

Mac mini M2 para diseño gráfico
Foto de Matúš Gocman en Unsplash  

Un sobremesa compacto, potente y asequible para creativos exigentes

Mac mini para diseñar

Ver desde 549€ en Aiho

* Precio orientativo según disponibilidad

ProsContras
Muy buena relación rendimiento/precio
Chip M2 con GPU suficiente para tareas gráficas exigentes
Tamaño compacto, silencioso y fácil de ampliar periféricos
No es portátil
Pocas opciones si necesitas trabajar fuera de casa

El Mac mini M2 demuestra que no necesitas gastarte una fortuna para tener un equipo profesional para diseño gráfico. Con una configuración adecuada, es perfecto para quienes trabajan con Illustrator, Photoshop, Canva o Affinity desde una estación fija.5. MacBook Pro 16" Intel (2019)

5. MacBook Pro 16" Intel (2019)

Valoración: 8,6 sobre 10 ⭐

Mejor portátil de Apple para quien busca potencia y un precio económicoFoto de ana gavras en Unsplash  

Pantalla grande, potencia gráfica dedicada y excelente para multitarea

MacBook Pro Intel para diseñar

Ver desde 799€ en Aiho

* Precio orientativo según disponibilidad

ProsContras
Gran pantalla Retina de 16” con fidelidad de color
Tarjeta gráfica dedicada AMD Radeon
Excelente para multitarea y edición gráfica con muchos recursos
Procesador Intel, no Apple Silicon
Menor eficiencia energética y menos autonomía
Algo más pesado y menos portátil

Este MacBook Pro 16" de 2019 es una de las opciones más interesantes por menos de 800 € si buscas pantalla amplia, buena gráfica y compatibilidad total con herramientas como Photoshop, Affinity, Sketch o InDesign. Aunque no equipa chips M1 o M2, se actualiza sin problemas y mantiene una gran estabilidad en entornos creativos exigentes.

Una elección lógica para diseñadores profesionales con presupuesto ajustado que priorizan potencia gráfica y multitarea sobre la última generación de procesadores o portabilidad extrema.

Casos reales: ¿Qué MacBook usan los diseñadores?

En los últimos años he tenido la oportunidad de trabajar con diseñadores gráficos, creativos publicitarios, fotógrafos, diseñadores UX/UI y estudiantes de diseño que han elegido distintos modelos de Mac para su día a día. Y aunque no hay una única fórmula perfecta, sí hay patrones claros según el tipo de trabajo que realizan.

Diseñadores freelance que trabajan entre casa, estudios y coworkings tienden a elegir portátiles como el MacBook Pro de 14” M1 Pro o el MacBook Air M2. Ambos ofrecen gran autonomía, rendimiento gráfico y ligereza. En especial el Air M2 sorprende por lo fluido que va con Photoshop, Illustrator, Canva y Figma.

Quienes hacen diseño editorial, fotografía avanzada o trabajan con múltiples pantallas, prefieren el MacBook Pro de 16” o directamente el iMac 24” M3. La pantalla grande, la calibración de color, la GPU y la estabilidad son claves cuando trabajas con impresión, colorimetría o necesitas espacio visual para manejar varias capas y proyectos a la vez.

Estudiantes de diseño gráfico, en cambio, buscan equilibrio entre presupuesto y rendimiento. Aquí, el MacBook Air M2 y el Mac mini M2 se repiten una y otra vez: precios accesibles, rendimiento óptimo, y más que suficiente para aprender y crecer sin límites durante la carrera.

Por último, muchos profesionales que tenían modelos Intel —como el MacBook Pro 16" 2019— siguen utilizándolos hoy con total normalidad. Aunque ya no son la opción ideal a futuro, siguen siendo una gran herramienta si sabes qué esperar de ellos y aprovechas su potencia gráfica y memoria ampliada.

Cómo elegir tu Mac ideal para diseño gráfico

Mac para diseñador
Foto de Mohamed Kerroudj en Unsplash

Procesador y gráfica: lo que realmente importa

Para tareas gráficas como ilustración, edición de imagen, diseño 3D o maquetación, el chip que montes es clave. Los procesadores Apple Silicon M2 y M3 ofrecen una relación potencia/eficiencia excelente, incluso en modelos compactos como el MacBook Air. Si tu flujo incluye múltiples apps abiertas, archivos pesados o uso intensivo de Photoshop, Illustrator, Figma, After Effects o Lightroom, lo más recomendable es subir a un chip M1 Pro o superior, con más núcleos gráficos y memoria unificada.

En cuanto a la gráfica, los chips M integran una GPU más que suficiente para el 95 % de tareas de diseño. Solo en casos de modelado 3D, edición de vídeo 4K o renderizado complejo podría merecer la pena una gráfica dedicada, como la de los MacBook Pro 2019 o un Mac Studio.

Memoria RAM: no escatimes aquí

La RAM marca la diferencia en fluidez cuando trabajas con archivos grandes, plugins, múltiples ventanas o pantallas externas. 16 GB es el punto de partida ideal para diseño gráfico en 2025. Si el presupuesto lo permite, 24 GB o más proporcionan margen de crecimiento. Los Mac con chip M no permiten ampliar la RAM más adelante, así que es mejor invertir desde el principio.

Almacenamiento: mejor menos disco y más disco externo

Los archivos de diseño gráfico —RAWs, librerías de Adobe, documentos PSD o AI pesados— ocupan mucho espacio. Pero eso no significa que necesites un Mac con 1 TB. Nuestra recomendación: no destines el presupuesto a ampliar el disco interno. Mejor elige 512 GB y usa discos externos SSD para guardar tus proyectos y recursos. Conexiones Thunderbolt o USB-C de alta velocidad te permitirán trabajar directamente desde ellos sin cuellos de botella.

Pantalla: tamaño y fidelidad

Diseñar en un panel pequeño o de baja calidad es frustrante. Si vas a trabajar muchas horas frente a la pantalla, lo ideal es una pantalla Retina con buena resolución, brillo alto y gama P3. El MacBook Pro 14” y 16” destacan por sus pantallas Liquid Retina XDR, mientras que el iMac M3 ofrece la mejor experiencia visual si buscas sobremesa. El Mac mini, eso sí, depende del monitor que conectes: invierte en uno decente si eliges esa opción.

Comparativa rápida: ¿Qué Mac elegir según tu perfil de diseñador?

ModeloTipo de usuarioChipRAMPantallaPrecio desde
MacBook Air 13" M2Diseño web, estudiantes, movilidad totalM28-16 GB13.6” Retina859 €
MacBook Pro 14" M1 ProDiseñadores avanzados, multitarea, edición complejaM1 Pro16-32 GB14” Liquid Retina XDR1.179 €
MacBook Pro 16" M1 ProDiseño editorial, gran pantalla, productividadM1 Pro16-32 GB16” Liquid Retina XDR1.279 €
iMac 24" M3Estudios creativos, pantalla precisa, todo en unoM38-16 GB24” Retina 4.5K1.199 €
Mac mini M2Diseñadores con monitor propio, setup económicoM28-16 GB549 €
MacBook Pro 16" Intel (2019)Diseño gráfico con gran pantalla y bajo costeIntel i7/i916-64 GB16” Retina799 €

 

ordenador para agencia de diseño grafico Foto de Mohamed Kerroudj en Unsplash

Preguntas frecuentes sobre Mac y diseño gráfico

¿Qué Mac es mejor para diseño gráfico?

Depende del tipo de tareas. Para la mayoría de diseñadores, el MacBook Pro de 14" con chip M1 Pro ofrece el equilibrio perfecto entre potencia, portabilidad y pantalla. Si buscas algo más económico, el MacBook Air M2 también cumple de sobra con tareas como Illustrator, Figma o Photoshop.

¿Cuánta RAM necesito para diseño gráfico?

El mínimo recomendado en 2025 es 16 GB. Para tareas más exigentes, como edición con muchas capas o multitarea pesada, es preferible 24 o 32 GB. Ten en cuenta que los Mac con chip M no permiten ampliación posterior.

¿MacBook Air es suficiente para diseño gráfico?

Sí, especialmente el MacBook Air con chip M2. Aunque es un portátil sin ventilador y más enfocado al uso general, su chip gráfico integrado rinde sorprendentemente bien para software de diseño como Affinity, Canva, Adobe Illustrator o Photoshop.

¿Es mejor un iMac o un portátil?

El iMac 24" M3 es ideal si trabajas siempre desde el mismo lugar y priorizas una pantalla de gran calidad. Pero si necesitas moverte o trabajar en distintos espacios, un portátil como el MacBook Pro 14” es más versátil y suficientemente potente.

¿Puedo usar un Mac Mini para diseño gráfico?

Absolutamente. El Mac Mini M2 es uno de los ordenadores con mejor rendimiento/precio del ecosistema Apple. Si ya tienes monitor, teclado y ratón, es una excelente forma de acceder a potencia Apple Silicon sin romper el presupuesto.

Conclusión: Elige el Mac que te ayude a crear sin límites

Un Mac bien elegido no solo mejora tu productividad, también eleva tu creatividad y reduce los tiempos de espera que tanto frustran en el mundo del diseño. Ya sea que trabajes en ilustración, UX, diseño web, branding, maquetación o edición de imagen, hay un equipo adaptado a tus necesidades, tu estilo de vida y tu presupuesto.

¿Mi recomendación? Invierte en un chip Apple Silicon, asegúrate de tener al menos 16 GB de RAM y no temas optar por equipos reacondicionados: te permiten acceder a modelos de gama superior por un precio mucho más competitivo. Y si vas a trabajar con muchos recursos visuales, guarda tu presupuesto para una buena pantalla o un monitor externo.

En Aiho.es puedes encontrar todos estos modelos reacondicionados profesionalmente, con garantía y disponibilidad inmediata. Además, si tienes dudas, nuestro equipo puede ayudarte a elegir el Mac ideal para tu perfil creativo.

Diseñar mejor empieza por tener el equipo adecuado. Y ese equipo, si eliges bien, puede acompañarte durante años sin limitar tu imaginación.

Menú

Iniciar sesión